Tak Uruguay for den overvældende hospitalitet og åbne velkomst du har vist mig.
Tak til de umådelige hjælpsomme og tålmodige buschaufører, der på trods af myldertidstrafik og meget udenforstående spørgsmål altid svarede høfligt om vej, stoppesteder og turistattraktioner.
Tak til IMM (Intendencia Municipal Montevideo (kommunen)) for ikke at reparere fortorvene og ikke shine byfacaden op til den grad af kvalmende pænhed som jeg kender fra København.
Tak for kaos og manglende behov for at kontrollere alt og alle, for at lade de hjemløse sove overalt i byen, for at lade folk sidde og hænge ud foran butiksvinduer, på trappesten, foran banken, for at lade gadehandlerne udfører deres erhverv i fred.
Tak for tilbagelænetheden og den afslappede attitude der gør stressede folkeslag til skamme.
Tak for markederne, der samler folk på tværs af klasser og interesser, og hvor man kan finde ting som man ikke troede eksisterede og ting som man ikke troede nogen hverken ville kunne finde på at sælge eller købe. Og så selvfølgelig de obligatoriske tortas fritas.
Tak for barerne, der lader ambulante gadesælgere og ander mere makabre serviceydere (som den bekitlede mand der tilbyder at måle ens blodtryk) komme ind til gæsterne.
Tak for Los Tupamaros som viste hvor bredt og folkeligt forankret en militant oprørs- og frihedsbevægelse kan være.
Tak for at lade folk med deres idealer intakte komme til den parlamentaristiske politiske magts centrum.
Tak til min mor for at have holdt kontakt til alle de vidunderlige mennesker jeg mødte og som åbnede deres hjem og delte deres fjerne og nære historier med mig.
--------
Hace 3 días que deje al Uruguay, y los viajes mentales se desenvuelven en tiempos raramente compuestos; por un lado me acostumbro rapidísimo a un nuevo lugar, y al mismo tiempo pienso que demoraré mucho tiempo hasta que pueda soltar, o que me suelte, como será. No obstante este blog se tiene que redondear, y he decidido que lo mas adecuado para esto sería una lista de agradecimiento, así que aquí va:
Gracias Uruguay por la tierna hospitalidad y bienvenida que me distes.
Gracias por la amabilidad y paciencia de los choferes de bus, que a pesar del trafico de pico y las preguntas desinformadas siempre informaron cordialmente sobre dirección, paradas y atracciones turísticas.
Gracias al IMM (la municipalidad) por no reparar las veredas y no pulir las fachadas a una extensión exagerada como la conozco de Copenhague.
Gracias por el caos y la falta de necesidad de controlar todo, por dejar a la gente sin techo dormir en las calles de la ciudad, por dejar a la gente sentarse afuera de las tiendas, en las escaleras, delante de los bancos y por dejar a los vendedores callejeros tener su comercio en paz.
Gracias por la tranquilidad y actitud relajada que realmente llega a envergonzar a otros pueblos.
Gracias por las ferias, que junta a la gente de todas clases, y donde se encuentran cosas que no se imaginaban que existían o que alguien se le ocurriera vender o comprar. Y claro también gracias por las tortas fritas.
Gracias por los bares, donde los vendedores ambulantes y otros tipos de vendedores de servicios mas raros pueden acceder y tratar de ganarse la vida (como por ejemplo el hombre que va por los bares ofreciendo a la gente medirles la presión)
Gracias a los Tupamaros que mostraron como un movimiento amplio y popular pudo llevar una resistencia armada, luchando por la libertad.
Gracias por dejar a gente que siguen manteniendo sus ideales llegar al centro del poder de la política parlamentaria.
Gracias a mi mamá por haber mantenido el contacto con tanta gente maravillosa a la que me encontré y que me abrieron sus casas y corazones, compartiendo sus historias recientes y lejanas conmigo.
Gracias.
Ingen kommentarer:
Send en kommentar